martes, 22 de septiembre de 2015

4 Curiosidades sobre Google que desconocías

Su nombre: El nombre de la compañía tiene un significado. Sus creadores, Sergey Brin y Larry Page, querían denominarla Googol, que es un número (10 elevado a 100). Con ello querían referirse a la gran cantidad de datos que iban a incluir y que podían ser consultados desde el buscador. finalmente no utilizaron esa palabra sino que inspirándose en ella la transformaron en Google.

¿No hay más?: Hace unos 20 años, en Internet solo había páginas webs de horroroso diseño, muy sobrecargacas y llenas de gifs animados que bailaban torpemente por la pantalla, pero entonces llegó el buscador Google para cambiarlo todo. Sólo tenía un recuadro para introducir el texto y dos botones debajo, algo muy simple, algo a lo que los usuarios no estaban nada acostumbrados. Con el tiempo los internautas se adaptaron al cambio con facilidad.

Más de dos años de pruebas: Una de las reglas de la compañía es tener sus productos en fase beta el tiempo que sea necesario para que funcionen a la perfección, algo asó ocurrió con su servicio de correo electrónico, Gmail, que estuvo más de dos años probándose para llegar a las funcionalidades con las que trabaja en la actualidad y que le han permitido tener a más de 400 millones de usuarios.

Comida en todos lados: Una de las reglas de la empresa establece es que ningún trabajador puede estar a más de 30 metros de comida. En Google no solamente te aseguran que siempre tengas algo decomer en caso de emergencia, sino que lo que pruebes sea realmente exquisito. Dentro de las instalaciones de la compañía, los puestos de aperitivos y los restaurantes se reparten para dar lo mejor a sus trabajadores.

11 Cosas que puedes hacer si te aburres en Internet

1. Descubrir lo rápido que escribes con el teclado

¿A qué velocidad eres capaz de escribir con el teclado? ¿Estás por encima o por debajo de la media? Descúbrelo haciendo un test rápido en esta página. Seguro que tu alma competitiva te empujará a intentarlo y seguir intentándolo una y otra vez.
Página–> Test de velocidad

2. Ver una película con Popcorn Time

Popcorn Time es una App que te permite ver cientos de películas de estreno en streaming. La mayor parte de ellas son en versión original subtitulada en español (VOSE), así que de paso aprenderás un poco de inglés.                                       Página–> PorpCorn Time

3. Aprender algo nuevo en una charla TED

Si no conoces aún las charlas TED, estás de enhorabuena, vas a descubrir una de las páginas más interesantes que existen. En las charlas TED, expertos en múltiples áreas de conocimiento, comentan y explican algunos de los temas candentes más apasionantes que existen. (Están todas en inglés, pero bien subtituladas al español). Página–> TED Talks

4. Jugar a Agar IO

Agar IO está considerado como uno de los juegos más adictivos que han salido en los últimos tiempos. Antes de comenzar a jugar: Un aviso. ¡ES MUY ADICTIVO!      Página–> Agar IO

5. Aprende inglés mientras ayudas a los más desfavorecidos

Freerice es una página que pone a prueba tus conocimientos de ingles, y que por cada acierto donan una cantidad determinada de arroz para las personas que pasan hambre en el mundo. ¿Les ayudamos?  Página–> Free Rice

6. Alucina con los gatos musicales

Música y GIFS de gatos al ritmo del sonido. ¿Qué más se puede pedir? Ya tienes una excusa para no hacer nada. Página–> Procrastinator

7. Relájate con la lluvia

¿Te relajan los días de lluvia? En esta página todos los días serán días de lluvia si así lo deseas. Relájate con un día lluvioso y acompáñalo si lo deseas con las propuestas musicales que hacen en esta página. Página–> Rainy Mood

8. Deja que alguien te abrace

¿Estás triste? ¿Necesitas un abrazo? Esta página te volverá a levantar el ánimo y re-descubrirás la fe en la humanidad, porque cuando queremos somos muy buenos. Página–> The nicest place on Internet

9. Date una vuelta por el mundo

Salta de continente en continente y de país en país. En esta página podrás viajar a cualquier parte del mundo de una manera aleatoria. ¿Cuál será tu próximo salto? Página–> Map Crunch

10. Aprende un idioma

¿Has querido siempre aprender inglés pero nunca encuentras el momento? ¿Te gustaría mejorar tu alemán o tu francés? Ahora es el momento, con Duolingo aprender idiomas es muy fácil, es casi un juego. Página–> Duolingo

11. Aprende a hipnotizar

¡Admítelo! Te fascinaría aprender a hipnotizar. ¿No sabes por dónde comenzar? Entonces pásate por el canal de Joel Cobos, un crack de la hipnosis que te dejará alucinando con sus tutoriales. Página–> Canal Joel Cobos                                    

El sector de la tecnología despuntará en 2015 a nivel mundial 



El sector de la tecnología es un motor de la economía y, según un reciente informe de Crédito y Caución, algunas tecnologías crecerán exponencialmente este año. El informe “Market monitor. Focus on the ICT perfomance and outlook” indica que el desarrollo de infraestructuras tecnológicas se producirá en países avanzados y emergentes, pero avanzará a distintos ritmos según las particularidades de cada uno.
El estudio advierte que la sostenibilidad del sector está marcada por la innovación constante y la capacidad de desarrollar nuevos productos que se introduzcan rápidamente en el mercado. El informe explica que el ciclo de vida de los productos es corto y que, además, la debilidad del sector se encuentra en la fuerte competencia que existe, presionando sobre los precios y márgenes. De este modo, se fomentan economías de escala de los grandes competidores, mientras que los fabricantes más pequeños tienen graves problemas para hacerles frente, a excepción de los que ofrecen muy alta tecnología o están enfocados en nichos de mercado muy concretos.
La confianza del consumidor se ha recuperado en Estados Unidos gracias al crecimiento de su economía, los precios del gas y la recuperación del mercado laboral. El informe pronostica un crecimiento de los ingresos en electrónica de consumo del 3%, llegando al récord de 223 millones de dólares. Además, se espera un incremento del 3% en las ventas de tabletas y del 6% en smartphones. El mayor crecimiento, duplicando los ingresos registrados en 2014, se dará en otros productos emergentes como impresoras 3D, televisores 4K o smartwatches.
En China, el sector creció casi un 10% en 2014, por las reformas y el apoyo que la Administración ha prestado para modernizar el sector. Los cambios regulatorios han provocado la disminución de restricciones en la venta de videojuegos, han fomentado la investigación extranjera en servicios de valor añadido en el sector móvil y han dado lugar al crecimiento del “cloud computing” (computación en la nube). Entre los problemas que tiene el sector en el país asiático destaca la piratería, la competitividad y unos límites de regulación poco transparentes.
El mercado brasileño es uno de los más prometedores, pero la recesión económica del país y las bajas inversiones están perjudicando a su sector tecnológico. Además, se ha visto afectado por la devaluación del real brasileño frente al dólar, pues el 70% de los productos del sector son importados y valorados en dólares, deteriorando los márgenes de beneficio.
Crédito y Caución espera que en Europa el desarrollo de aplicaciones móviles y nuevas tecnologías impulsen el sector en Reino Unido en 2015. En Francia, por otra parte, las ventas del sector TIC mejoraron un 5% en 2014, siendo las tabletas el principal motor de crecimiento del sector, aunque sus ventas bajaron en el último trimestre.